“Mujeres de sol: perseverantes en sus propósitos, despiertas, ágiles, entusiastas, motivadoras y, lo más importante, firme en sus convicciones.
Mujeres de agua: nada detiene su curso hasta llegar al mar; transparentes y calmas en la superficie, en el fondo profundas y llenas de torbellinos.
Mujeres de trigo: su presencia es sustancial, de apariencia frágil como las espigas, flexibles ante la fuerza del viento que las abanica, firmes hasta llegar a la plenitud de la madurez en pleno estío.
Mujeres de vino: de aromas frutales que despiertan alegrías, sus tonalidades hablan de la variedad de sus cepas y su color es el resultado de la pigmentación de taninos.
Mujeres de miel: con una impronta personal que las distingue por su conmovedora dulzura y particular riqueza espiritual.
Mujeres de tierra: recibe y cobija la simiente hasta verla prender en frutos.
Mujeres de viento: nadie logra contenerlas, ni menos detenerlas. Están en constante desasosiego, sólo su fuerza las mueve.
Mujeres de papel: sobre su cubierta se han plasmado historias, escudos, acuerdos, trazos, cifras, sentencias y los más conmovedores poemas.
Mujeres de montaña: al igual que las montañas posan sobre la tierra imponentes, fuertes, empinadas allá en lo alto cerca del cielo y cerca del sol.
Mujeres de manzanilla: aromáticas y curativas, despiden esencias nativas que alientan y reconfortan silenciando de manera extraordinaria sus propias dolencias.
Mujeres de madera: se ubican en la proa de las embarcaciones y van abriendo surco en el mar.
Mujeres de lavanda: se distinguen por su naturalidad y su arraigo a la tierra”.
“Mujeres en el Tiempo” se llama el libro que hace un mes recibí de regalo, luego de pasar un día completo exponiendo, junto a mi colega Rodrigo Jarpa, en el Seminario “La Mujer de Hoy” para el círculo de secretarias de la Universidad del Bio-Bío (Chillán y Concepción).
A pesar de que fue un día lleno de éxito, risas y seriedad, me conmovió bastante recibir un libro (firmado con mucha dedicación), que en sus páginas representa simbólicamente a todas las mujeres profesionales que hicieron un aporte extraordinario para el desarrollo y crecimiento de la Universidad de Concepción.
Loreto Sepúlveda, secretaria ejecutiva y autora del libro, distingue que todas tenemos características de estas simbólicas mujeres.
Un regalo muy ad-hoc, para lo que fue nuestro día en Chillán:
“La Mujer de Hoy”, comenzó a las 9.00am y terminó aproximadamente a las 19.00pm del mismo día. Una jornada intensa, donde conocimos a más de 60 mujeres quienes compartieron junto a nosotros, experiencias, fantasías, sueños e inquietudes.
Trabajamos en torno a múltiples temas que se ordenaron estructuradamente en un programa:
8.15: Recepción de las participantes
8.30: Inauguración Seminario: Contexto Histórico e Implicancias en el Rol de la Mujer Actual.
9.10: Desayuno de Bienvenida
10.00: Introducción a Mindfulness
11.00: Manejo del Stress y vida laboral
12.00: Comunicación & Efectividad Interpersonal
13.00: Almuerzo
14.30: Respuesta Sexual Femenina
15.00: El Cuerpo y el Placer
16.00: Coffee Break
16.30: Deseo y Excitación
17.30: Orgasmo y Resolución
18.00: Preguntas, sorteos y premios (auspicio Durex y Kamasutra)
19.00: Cierre y cóctel de finalización
Así, el día fue agotador pero inmensamente productivo y entretenido. Nuestras evaluaciones fueron buenísimas, lo que nos dejó bastante contentos. Conocimos a mujeres encantadoras y volvimos a Santiago muy conformes y satisfechos con nuestra experiencia en Chillán.
Un gran saludo para todas ellas.
[...] This post was mentioned on Twitter by rodrigo jarpa, nerea de ugarte. nerea de ugarte said: Seminario+%E2%80%9CLa+Mujer+de+Hoy%E2%80%9D,+Chillan+2010.+|+http://www.habladesexo.com/blog?p=276 [...]
SOY ESTUDIANTE DE PSICOLOGIA Y ME INTERESA PROFUNDAMENTE ESTE TIPO DE INICIATIVAS…
TODO LO QUE HACE REFENRENCIA AL CUERPO… A LOS DISCURSOS DEL MISMO.-
ME GUSTARIA RECIBIR MAS NOTICIAS DE ESTE TIPO Y PODER LEER ARTICULOS RELACIONADOS.-
Romina,
realizaremos un taller en Enero, mi correo es nereadeugarte@gmail.com, cuéntame si quieres inscribirte.